Desarrollan en Cienfuegos taller nacional de buenas prácticas agrícolas
Desarrollado en la Universidad de Cienfuegos el Taller Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas, en el marco de la jornada por el Día Mundial del Suelo que se celebra el 5 de diciembre, auspiciado por el proyecto IWEco.cuba
Realizan taller nacional de buenas prácticas agrícolas en área demostrativa Guanabo
En el marco jornada por el día mundial del suelo, IWEco.cuba desarrolló el Taller Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas en la Finca Recreo Cinco, ubicada en el área protegida La Coca, de la cuenca Guanabo en La Habana
Definen metodologías para determinar el estado ecológico y para caracterización físico-química de aguas en cuenca San Juan
Evaluan las metodologías que se emplearán para determinar la calidad de las aguas del río San Juan y el índice QBR, como parte de los indicadores que serán usados en el monitoreo
Desarrollada tesis de grado sobre la identificación de las unidades de paisajes para el ordenamiento ambiental de la cuenca del río San Juan
En el cuerpo de la investigación quedan conformadas las unidades ambientales, a escala 1:25 000, de la cuenca hidrográfica del río San Juan, que contribuirá como base geográfica a la formulación de una propuesta del ordenamiento ambiental de la cuenca
Evaluación de dificultades que presenta producción de posturas de especies forestales nativas y frutales para reforestación en la cuenca San Juan
Visitan vivero forestal enclavado en la Comunidad Forestal “Hermanos Marañón”, que desarrolla la Empresa Forestal Gran Piedra, para evaluar las condiciones reales en que se desarrolla la producción de posturas
Definición de la factibilidad de instalación de un biodigestor en área San Juan
Desarrollaron un trabajo de campo para constatar la continuidad del convenio con la Empresa Porcina y evaluar la factibilidad de ejecución del Proyecto Demostrativo
Constatan desarrollo de actividades de reforestación en la cuenca San Juan
Directivos del especialistas de BIOECO en la cuenca San Juan, realizaron un recorrido para constatar el desarrollo de las actividades de fomento de plántulas forestales y frutales en la Comunidad Forestal Hermanos Marañón, como parte del Proyecto
Realizan encuentro técnico en cuenca Agabama para seleccionar nueva área demostrativa
Directivos del proyecto IWEco.cuba en la Cuenca Agabama y el MINAGRI, en Sancti Spiritus, realizaron un encuentro con el director y el grupo técnico de la UEB “Valle De Los Ingenios”, del municipio Trinidad
Muestreo de las aguas de la cuenca Arimao
Investigadores, especialistas y técnicos del CEAC y Jardín Botánico de Cienfuegos realizaron diversas campañas con el objetivo de monitorear las aguas en la cuenca Arimao y su zona costera de influencia, así como la biodiversidad
Realizan trabajo de campo para elaboración del mapa de formaciones vegetales de la cuenca del río Arimao
Especialistas del CEAC y el Jardín Botánico de Cienfuegos realizaron un trabajo de campo en áreas de la cuenca del río Arimao, con el objetivo de definir puntos de control para la elaboración del mapa de formaciones vegetales de dicha cuenca
Desarrollado encuentro científico para conmemorar día internacional de la defensa del ecosistema de manglar
Los manglares son ecosistemas altamente productivos que están presentes en 123 países, ubicados en las regiones tropicales y subtropicales del planeta
Promocionan la figura de Atabey, el duende protector de la biodiversidad cubana
Su misión, es la de transmitir educación ambiental a la población de las comunidades de las cuencas y áreas costeras, y especialmente, a las niñas y los niños, para incrementar el conocimiento y lograr un cambio en el comportamiento más ambientalista
Taller sobre buenas prácticas agrícolas en la cuenca Arimao
El Taller trató acerca de la importancia de la conservación del suelo para el medio ambiente, la economía y la sociedad, y se realizó en saludo del Día Internacional de la Conservación del Suelo que se celebra cada 7 de julio
Premian ganadores del concurso: Yo protejo el Medio Ambiente en familia y desde casa
LLegamos al final de nuestro concurso: "Yo protejo el Medio Ambiente en familia y desde casa", extendido a todo el mes de junio para celebrar fechas ecológicas tan importantes como El día Mundial del Medio Ambiente
Niños y niñas jatiboniquenses protegen la vida
Auspiciado por el Centro de Servicios Ambientales de Sancti Spíritus y el proyecto IWECO Cuba para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, los niños y niñas jatiboniquenses
El Día del Árbol o Fiesta del Árbol
El Día del Árbol o Fiesta del Árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas y bosques
Desarrollan primera propuesta de ordenamiento ambiental como herramienta para el manejo integrado de la cuenca Arimao, en Cienfuegos
Una primera propuesta de ordenamiento ambiental como herramienta para el manejo integrado de la cuenca del río Arimao en la provincia de Cienfuegos y su zona costera emergida, fen el marco del proyecto IWEco.cuba, coordinado desde el CEAC
Generan importantes resultados que contribuyen al fortalecimiento de los sistemas de monitoreo ambiental para la gestión integrada de cuencas hidrográficas y zonas costeras de Cuba
El proyecto IWEco.cuba cda sus primeros resultados al fortalecimiento de los sistemas de monitoreo ambiental que apoyan la gestión integrada de cuencas hidrográficas y zonas costeras en las regiones occidental, central y oriental de Cuba
Especialistas del CEAC participan en curso internacional sobre biotecnología microalgal en marco proyecto IWEco.cuba
Especialistas del CEAC participaron en el curso sobre aplicaciones en biotecnología microalgal organizado por la Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal
Realizan evaluación de medio término del proyecto IWEco.cuba con resultados satisfactorios
Del 24 al 26 de febrero directivos regionales desarrollaron la visita de evaluación de medio término del proyecto IWEco.cuba, con rsultados satisfactorios